
Si usted es una de las millones de personas que sufren de dolor de pies relacionado con la neuropatía, sabe lo difícil que puede ser mantenerse activo y cómodo durante el día. El entumecimiento, el hormigueo, el ardor o el dolor agudo en los pies son síntomas comunes que pueden interferir con la vida diaria. Afortunadamente, una de las maneras más sencillas y eficaces de controlar estos síntomas es elegir las plantillas adecuadas.
Definición de neuropatía
La neuropatía es un trastorno que altera los nervios periféricos del cuerpo, provocando síntomas como hormigueo, entumecimiento y dolor, generalmente en las manos o los pies. Innumerables estadounidenses padecen neuropatía, pero muchos desconocen su existencia o no buscan atención médica. Esto es preocupante, ya que la neuropatía puede afectar gravemente la salud y disminuir la calidad de vida.
Síntomas de neuropatía
Los síntomas de la neuropatía varían ampliamente según el tipo y la gravedad de la afección.
Los signos iniciales suelen aparecer en las extremidades e incluyen:
- Hormigueo y entumecimiento
- Dolor agudo o punzante
- Mayor sensibilidad al tacto o la presión.
- Fatiga o debilidad muscular
Estos primeros signos suelen comenzar en los pies y progresar hacia las piernas. Sensaciones similares pueden aparecer posteriormente en las manos, extendiéndose gradualmente a los brazos y más allá.
Los síntomas de la neuropatía pueden ser inconsistentes, a veces remitiendo y reapareciendo o variando en intensidad con el tiempo. Si no se trata, la afección puede empeorar, dando lugar a síntomas sensitivos y motores más pronunciados.
Síntomas como entumecimiento y debilidad muscular pueden afectar el equilibrio y la coordinación, lo que dificulta tareas cotidianas como caminar o subir escaleras. A medida que estos problemas se intensifican, la probabilidad de caídas aumenta significativamente.
Neuropatía en los pies
La neuropatía en los pies, a menudo denominada neuropatía periférica , se refiere a un daño nervioso que causa dolor, hormigueo, entumecimiento o ardor, generalmente en los dedos o la planta del pie. Suele ser consecuencia de afecciones como la diabetes, el consumo crónico de alcohol o lesiones que afectan el sistema nervioso periférico.
Un calzado adecuado y plantillas acolchadas y con buen soporte pueden ayudar a aliviar la presión, reducir el dolor y proteger los pies sensibles. Si experimenta síntomas persistentes, es importante consultar con un profesional de la salud para obtener un diagnóstico y tratamiento.

¿Qué causa la neuropatía en los pies?
La neuropatía periférica surge de tres categorías principales de causas:
Neuropatía periférica adquirida
Este tipo se debe a factores externos como toxinas, lesiones, enfermedades o infecciones. Los desencadenantes comunes incluyen:
- Diabetes
- Ciertos trastornos genéticos raros
- Consumo excesivo de alcohol
- Deficiencias nutricionales, especialmente en vitaminas específicas
- Algunos tipos de cáncer y sus tratamientos de quimioterapia
- Enfermedades autoinmunes en las que el cuerpo ataca sus nervios o responde excesivamente a una lesión.
- Ciertos medicamentos
- Trastornos renales o tiroideos
- Infecciones como la enfermedad de Lyme, el herpes zóster o el VIH/SIDA
Neuropatía periférica hereditaria
Menos común, esta forma se hereda por herencia familiar. La más frecuente es la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth tipo 1, con síntomas como:
- Pérdida muscular en las piernas y los pies.
- Debilidad en piernas, tobillos y pies.
- Dificultad para caminar o correr
- Arcos altos y dedos encorvados
- Caída del pie (dificultad para levantar el pie a la altura del tobillo)
Estos síntomas suelen aparecer durante la adolescencia o al principio de la edad adulta.
Otra forma hereditaria, el síndrome de Dejerine-Sottas, comienza en la infancia y conduce a síntomas que empeoran progresivamente, entre ellos:
- Sensaciones de hormigueo, ardor o picazón
- Debilidad muscular en las piernas
- Hitos de la marcha retrasados
- Pérdida gradual de la capacidad de caminar en la adolescencia.
- Debilidad en los músculos y antebrazos.
- Dolor
- Dificultades respiratorias
Neuropatía periférica idiopática
En casi la mitad de los casos, la causa permanece sin identificar. Cuando no se encuentra un desencadenante específico, los profesionales de la salud pueden clasificar la afección como "idiopática".
Síntomas de la neuropatía diabética
La neuropatía relacionada con la diabetes se produce cuando los niveles elevados de azúcar en sangre (hiperglucemia) prolongados causan daño nervioso. Puede afectar a personas con diabetes crónica, incluyendo diabetes tipo 1 y tipo 2, aunque no todos los pacientes diabéticos desarrollan esta afección.
La neuropatía también puede deberse a otros factores, como nervios comprimidos, inflamación, deficiencias nutricionales o lesiones nerviosas. Los profesionales médicos clasifican la neuropatía como relacionada con la diabetes cuando un paciente la padece y no se identifica otra causa subyacente.
La neuropatía periférica relacionada con la diabetes afecta frecuentemente los pies y presenta síntomas como:
- Sensación de entumecimiento, hormigueo o picazón (parestesia).
- Dolor que se siente ardiente, agudo o eléctrico.
- Sensibilidad anormal al tacto (disestesia).
- Debilidad en los músculos.
- Llagas o úlceras de curación lenta en las piernas o los pies.
- Pérdida completa de la sensibilidad en los pies, como no sentir dolor por las lesiones.
El daño nervioso que provoca neuropatía periférica suele progresar gradualmente con el paso de los años. Un daño nervioso leve puede pasar desapercibido durante un período prolongado.
Los mejores zapatos para la neuropatía
Más de 20 millones de estadounidenses padecen neuropatía, una afección causada por daño a los nervios periféricos. El calzado más eficaz para la neuropatía ofrece una buena amortiguación y soporte, se adapta a diferentes anchos de pie, ofrece ajuste y, a menudo, cuenta con una suela tipo balancín. «Seleccionar el calzado adecuado va más allá de la simple comodidad; es esencial para el manejo de la neuropatía», afirma el Dr. Mohammad Usman, cirujano podólogo de pie y tobillo con sede en Chicago. «El calzado adecuado puede aliviar considerablemente las molestias y ayudar a prevenir complicaciones posteriores».
La neuropatía suele provocar síntomas como entumecimiento, dolor punzante o ardiente, mayor sensibilidad al tacto, debilidad muscular y falta de coordinación. Las zapatillas que presentamos aquí están diseñadas para aliviar estos problemas. Nuestra mejor opción, las Brooks Ghost Max, cuentan con una suela rocker, amplia variedad de tallas y una generosa amortiguación para una comodidad óptima. También hemos incluido sandalias, zapatillas sin cordones y un modelo Hoka para facilitar el movimiento y la movilidad sin dolor.
Mejores zapatillas para neuropatía en general: Brooks Ghost Max
Las mejores zapatillas anchas para neuropatía: New Balance Fresh Foam 1080v14
El mejor calzado para caminar en caso de neuropatía: Anodyne Sport Runner
Los mejores zapatos sin cordones para la neuropatía: Orthofeet Kita Hands Free
Las mejores sandalias para la neuropatía: sandalias Hoka Hopara
El calzado más cómodo para la neuropatía: Skechers Max Cushioning Elite 2.0
La mejor zapatilla Hoka para la neuropatía: Hoka Clifton 10

Las mejores plantillas para la neuropatía
Para los pacientes con neuropatía, mantener una alineación adecuada puede ayudar a prevenir la irritación de nervios ya sensibles.
Muchos zapatos carecen de suficiente soporte y amortiguación, lo que hace que las plantillas de soporte sean cruciales para una salud y comodidad óptimas de los pies.
Las plantillas PCSsole Universal Arch Support están diseñadas para adaptarse a los contornos naturales del pie, rellenando el hueco entre la forma tridimensional del pie y la suela plana de la mayoría de los zapatos. Este soporte contorneado mantiene los pies en su posición natural, reduciendo la tensión sobre los nervios y minimizando las molestias.
Aunque no se comercializan específicamente para la neuropatía, las plantillas PCSsole son muy eficaces para afecciones como la fascitis plantar, el pie plano, el dolor de talón y la sobrepronación, que suelen coexistir con la neuropatía. Su capacidad para aliviar la presión y mejorar la alineación puede aliviar indirectamente el dolor neuropático.
Comodidad durante todo el día: la combinación de amortiguación, transpirabilidad y soporte garantiza comodidad para estar de pie o caminar durante períodos prolongados, desafíos comunes para quienes padecen neuropatía.
Para obtener mejores resultados, combine estas plantillas con calzado flexible para garantizar una circulación adecuada y evitar que se agraven los síntomas de la neuropatía. Revise sus pies con regularidad para detectar lesiones, ya que el entumecimiento puede ocultar cortes o llagas, y consulte con un profesional de la salud para asegurarse de que sus plantillas complementen otros tratamientos para la neuropatía.
Compartir:
Este equipo para exteriores facilita el senderismo para personas con mucho peso
Me duele el tendón de Aquiles al correr: ¿necesitas dejar de correr por un tiempo?